Análisis de la lectura de escritos académicos
Síntesis
En resumen la integridad académica requiere de una serie de aspectos como lo son un código de valores morales, honestidad, estima y justicia que deben estar presentes en cada momento de la vida académica. Es relevante citar que valorar la educación es primordial para llegar más allá de lo que el promedio de las personas consigue, para alcanzar cada una de las metas que las personas a través de los años se han propuesto. La ética presente como tema relevante en los contenidos de los cursos es de suma importancia porque guía el camino tanto de la universidad como de su estudiantado. Todas las universidades y demás instituciones que promuevan la educación como su principal actividad, tienen planteado un plan con respecto a la normativa que debe seguir tanto el personal administrativo, como estudiantes y terceros que estén envueltos en el sistema educativo.
Adicionalmente, es necesario el seguimiento de recomendaciones para evitar caer en situaciones que produzcan perjuicios para los estudiantes, como el uso adecuado de las fuentes bibliográficas, el respeto a los compañeros con respecto a su forma de trabajar y a lo que están realizando en un examen, entre otras actividades.
Comentario
La ética en la actualidad es la guía del ser humano, es importante conocer de antemano la forma en que una sociedad piensa y actúa, para lograr comportarse acorde a los requerimientos mínimos. La vida día con día nos enseña lo que debemos hacer y respetar, desde pequeño recibimos lecciones de valores y moral en nuestro hogar, las cuales representan para nosotros el camino a seguir. No puede una persona realizar actividades indebidas en sus estudios pretendiente sanar estos males antes de comenzar su vida profesional, la vida necesita de completa unidad en los actos, se debe ser bueno en todo lo que se hace, no solo en dar el mejor desempeño, si no en la idea de hacerlo correctamente sin dañar a otros ni dañarse a sí mismo.
Aplicación
La ética y la integridad académica son aplicables en todo caso de la vida académica, es correcto pensar que en cada momento que uno tiene alguna actividad relacionada con estudio hacer lo correcto debe ser la norma. En mi vida he visto casos en que por el contrario la integridad académica no ha estado presente, por ejemplo en sexto grado de la escuela un grupo de personas le robaron un examen a la profesora de español, lo que les dio la oportunidad de copiar, posteriormente las autoridades correspondientes se dieron cuenta. En mi escuela dos personas le robaron una billetera con dinero y tarjetas a otra profesora, fueron sancionados por tal acción, varios compañeros estallaban bombetas en el colegio, otros rompieron vidrios de los mupis en la calle. En la UCR donde también estudio he visto casos de compañeros que llevaban forros y sacaban hojas y hasta libros para copiar. Además como otro caso, no puede faltar los momentos en que los compañeros han hecho trabajos en base a trabajos realizados por otros o que han copiado absolutamente todo de internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario