sábado, 10 de abril de 2010

Análisis de casos con técnicas de resolución de conflictos

Análisis de casos con técnicas de resolución de conflictos y toma de decisiones

Caso: Profesores ignoran cómo sacar mayor provecho a computadoras

Orientación general:

  1. Percepción del conflicto: Personas que no hacen esfuerzo para mejorar la situación
  2. Atribución del conflicto: Ignorancia sobre uso de TIC´s
  3. Valoración del conflicto: Educación de mala calidad

Definición y formulación del problema:

  1. Información objetiva relevante: Hay mala capacitación de los educadores, quienes no ha realizado un esfuerzo para mejorar sus conocimientos, así mismo las personas no le sacan verdadero provecho a las facilidades que las TIC´s ofrecen.
  2. Descripción del conflicto: Los profesores, que son personas que han estudiado en universidades no le dan a sus estudiantes la oportunidad de hacer las tareas más sencillamente, no se apoyan en la facilidad que ofrece comunicarse y obtener retroalimentación de formas más efectiva con estos medios de comunicación electrónica.
  3. Situación ideal: Ofrecer las mejores posibilidades a los estudiantes, apoyarles en su deseo de utilizar estos medios y ante todo dar el chance de sacar el mayor provecho a tecnologías que mal utilizadas tan solo permiten quitar tiempo importante.

Elaboración de soluciones alternativas:

  1. Todas las alternativas que surjan, parezcan viables o no en un principio y de todas la variedades posibles
    1. Capacitar a los profesores en el uso de las TIC´s
    1. Abrir cursos de TIC´s para los estudiantes
    2. Realizar talleres para educar a los jóvenes sobre el uso adecuado de las TIC´s
    3. Dar un puntaje extra a los estudiantes por el uso de las TIC´s (que representa importantes ahorro y disminución de la contaminación en el ambiente)

Toma de decisiones:

  1. Posibles consecuencias de las alternativas planteadas: Elevación de los costos de la educación, el factor tiempo, resistencia de algunas personas, falta de espacio físico.
  2. Evaluación y comparación de las consecuencias: Esto requeriría una importante inversión a un mediano plazo, lo cual traería consigo la inyección de dinero por parte del gobierno, pero realmente con una adecuada aplicación, los resultados de cualquiera de estas opciones o la combinación de las mismas traería consigo resultados positivos.
  3. Plan de implementación de la o las alternativas electas y solución del problema: me inclino por tomar la opción de realizar un híbrido de las cuatro situaciones, de esta manera se verían beneficiados todos, tanto estudiantes como profesores, el problema se resolvería con inversión y mayor interés de considerar los beneficios que las TIC´s tienen para la sociedad actual. Este plan podría tomar 3 años en aplicarse y requeriría de los fines de semana o periodos de vacaciones para realizar la capacitación de las partes involucradas.

Presentación de Co-Curriculares

Análisis de la lectura de escritos académicos

Análisis de la lectura de escritos académicos

Síntesis

En resumen la integridad académica requiere de una serie de aspectos como lo son un código de valores morales, honestidad, estima y justicia que deben estar presentes en cada momento de la vida académica. Es relevante citar que valorar la educación es primordial para llegar más allá de lo que el promedio de las personas consigue, para alcanzar cada una de las metas que las personas a través de los años se han propuesto. La ética presente como tema relevante en los contenidos de los cursos es de suma importancia porque guía el camino tanto de la universidad como de su estudiantado. Todas las universidades y demás instituciones que promuevan la educación como su principal actividad, tienen planteado un plan con respecto a la normativa que debe seguir tanto el personal administrativo, como estudiantes y terceros que estén envueltos en el sistema educativo.

Adicionalmente, es necesario el seguimiento de recomendaciones para evitar caer en situaciones que produzcan perjuicios para los estudiantes, como el uso adecuado de las fuentes bibliográficas, el respeto a los compañeros con respecto a su forma de trabajar y a lo que están realizando en un examen, entre otras actividades.

 

Comentario

La ética en la actualidad es la guía del ser humano, es importante conocer de antemano la forma en que una sociedad piensa y actúa, para lograr comportarse acorde a los requerimientos mínimos. La vida día con día nos enseña lo que debemos hacer y respetar, desde pequeño recibimos lecciones de valores y moral en nuestro hogar, las cuales representan para nosotros el camino a seguir. No puede una persona realizar actividades indebidas en sus estudios pretendiente sanar estos males antes de comenzar su vida profesional, la vida necesita de completa unidad en los actos, se debe ser bueno en todo lo que se hace, no solo en dar el mejor desempeño, si no en la idea de hacerlo correctamente sin dañar a otros ni dañarse a sí mismo.

 

Aplicación

La ética y la integridad académica son aplicables en todo caso de la vida académica, es correcto pensar que en cada momento que uno tiene alguna actividad relacionada con estudio hacer lo correcto debe ser la norma. En mi vida he visto casos en que por el contrario la integridad académica no ha estado presente, por ejemplo en sexto grado de la escuela un grupo de personas le robaron un examen a la profesora de español, lo que les dio la oportunidad de copiar, posteriormente las autoridades correspondientes se dieron cuenta. En mi escuela dos personas le robaron una billetera con dinero y tarjetas a otra profesora, fueron sancionados por tal acción, varios compañeros estallaban bombetas en el colegio, otros rompieron vidrios de los mupis en la calle. En la UCR donde también estudio he visto casos de compañeros que llevaban forros y sacaban hojas y hasta libros para copiar. Además como otro caso, no puede faltar los momentos en que los compañeros han hecho trabajos en base a trabajos realizados por otros o que han copiado absolutamente todo de internet.


Ensayo y artículo científico

Bibliografía anotada en estilo APA

Bibliografía en estilo editorial APA (EBSCO).

Artículos

1.   Primer Artículo: Tema de la Semana R

Caso Raphael, Agustín (1982). Perspectivas del reciclaje internacional. Boletín del CEMLA, 28(6), 289-299.

http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&hid=102&sid=2b8d70a0-4496-471f-9a48-0a7944faad6e%40sessionmgr113

height=304

Soy miembro del Club Ambiental de la U y con motivo de la Semana R que organizamos, decidí estar a más al tanto del tema del reciclaje. En este artículo a pesar de ser tan viejo encontré información importante sobre el tema, los países desde hace muchos años debieron tomar medidas que mitigaran los efectos que hoy en día vivimos. Es importante investigar sobre este tema que está tan  presente en la vida cotidiana, ya que las medidas tomadas en la actualidad aumentarán la vida útil del planeta.

 

 

 

2.   Segundo Artículo: Tema de carrera

Beniers Elisabeth (2004). Las figuras retóricas en la formación de palabras, 25 (2), 185-201.

http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=8&hid=102&sid=2b8d70a0-4496-471f-9a48-0a7944faad6e%40sessionmgr113

height=302

En el curso de Diseño Publicitario, teníamos que realizar comparaciones sobre figuras retóricas en imágenes, es por ello que en este artículo encontré datos interesantes para mi investigación. Ejemplos de figuras retóricas son: hipérbole, símil, metáfora, prosopopeya, entre otras; son utilizadas en publicidad para realizar una más fácil decodificación del mensaje y para darle al concepto un mayor interés por parte de quienes lo miran.

  

Libros de texto referentes

1.   Primer libro: Tema de carrera

 

Shaw, R.; Kotler P. (2009) Marketing Management. Chicago: American Marketing Association.

http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=24&hid=102&sid=2b8d70a0-4496-471f-9a48-0a7944faad6e%40sessionmgr113

height=301

Esta búsqueda la realicé para un trabajo de Psicología del Consumidor en el que tenía que exponer sobre el tema de Estrategia de Precios. En este libro conseguí distintas estrategias de precios que me ayudaron con mi exposición, con ello evite cargar el libro hasta mi casa desde la u.

 

 

 

2.  Segundo libro: Tema de las actividades co-curriculares

World Almanac & Book of Facts. (2008). India. United States: Autor.

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=afh&AN=28821002&lang=es&site=ehost-live

 

height=315

 

Para el trabajo de Freshman de la semana multicultural realicé la búsqueda de algunos datos importantes en este almanaque sobre la India. En el encontré datos demográficos principalmente. Fue fácil de hallar información, da la facilidad de hacer la investigación sin necesidad de ver un gran libro.

 


Ejercicio de toma de notas

viernes, 9 de abril de 2010

III Sección: “Mi caja de herramientas”

¿Cómo contribuiré con el bienestar de mi país y el mundo tras graduarme de la Universidad?

Ensayo:

 

"¿Cómo contribuiré con el bienestar de mi país y el mundo tras graduarme de la Universidad?"

El desarrollo adecuado de las facultades de un estudiante comprende una serie de pasos, este proceso debe ser integral, es un esfuerzo de un grupo de personas quienes sin saber que trabajan conjuntamente llevan a cabo esta iniciativa. Asimismo sacarle el mayor provecho a una persona debe de realizarse tomando de él sus habilidades desde diferentes perspectivas, yendo a los más profundo del individuo con el fin de conocer cuáles son las características que tiene más aptas para ser explotadas y cuales quizá no son tan aprovechables, pero si se podrían mejorar sustancialmente. El manejo propicio de cada una de las fases de enseñanza de un humano, logrará resultados positivos para la sociedad en un determinado tiempo.

Las iniciativas de Responsabilidad Social en pro de oportunidades de desarrollo permiten a personas competentes y capaces desenvolverse en un entorno exigente y deseoso de mayor nivel en sus participantes, un ejemplo de esta iniciativa es la idea desarrollada por ULACIT con su programa de becas con cobertura total de la inversión de educación superior para estudiantes que reunieran las aptitudes esenciales para el aprovechamiento de esta oportunidad.

Actualmente, soy estudiante de ULACIT gracias a su programa de becas, el cual me permitió desde el pasado mes de enero matricular mi primer cuatrimestre de la carrera de Publicidad en la universidad. Este programa tiene un alto nivel de control de las características de los aplicantes con el fin de reducir la posibilidad de deserción de quienes toman este chance, que van desde exámenes, hasta entrevistas con personas capacitadas en materia de recurso humano estudiantil.

Para mantenerse becado es necesario ser miembro de los nuevos clubes universitarios, en los cuales se debe cumplir con distintas tareas que dan se convierten en una retribución directa a los esfuerzos económicos que hizo la universidad hacia cada uno de quienes tenemos esta posibilidad. En mi caso soy miembro del club ambiental, en este se llevan a cabo reuniones semanales con un profesor tutor el cual nos guía con la intención de realizar actividades que mejoren la condición actual de la universidad y su estudiantado en esta materia. Es de gran importancia para cada uno de nosotros como miembros de club ir poco a poco logrando mayor conocimiento y desarrollo de nuestras facultades, ya que no es solo llegar a reunirnos y conversar, si no que con el paso del tiempo se pueden dar ideas que posteriormente se trabajan para darle a la comunidad universitaria un mejoramiento de su manera de convivir con el ambiente.

Llegar a participar en el club permite la aplicación de conocimientos, el desarrollo de aptitudes y la ejecución de planes, los cuales en un mediano plazo serán herramientas esenciales al momento de ser parte del mercado laboral, gracias a este grupo de trabajo se puede tener una mayor sensibilidad por los propios problemas que como humano he causado.

Pienso que contribuiré a la sociedad con una actitud positiva, constructiva y muy motivada para repara algunos de los males que hemos propiciado. Esto lo lograré mediante el fomento de iniciativas que sugieran a los consumidores hacer lo más correcto hacia sus semejantes, su entorno e incluso sí mismo. Es necesario revertir muchos de los malos hábitos que en la actualidad realizamos, como el exceso de contaminación en calles, ríos o el aire, así como el uso exagerado de productos dañinos para el ambiente.

La publicidad me permitirá tener en mis manos las armas para combatir muchos de los males del pasado, de esta manera seré un comunicador quien deseará dar un mensaje claro hacia las personas para que utilicen responsablemente los recursos con los que cuentan, que no se excedan en su contaminación del ambiente y lo mantengan en el mínimo, además el haber estudiado en ULACIT gracias a su plan de estudios bien estructurado que contempla el manejo de distintos conceptos humanísticos me da mayor capacidad para tratar con la sociedad y darle a cada persona su trato adecuado, con una gran cuota de responsabilidad con mis acciones y capacidad para discernir lo más correcto en mis decisiones.

En resumen, el aprovechamiento de las oportunidades de estudio depende propiamente de la persona que lo reciba, pero las organizaciones públicas y privadas son quienes deben de promoverlas, ya que hay personas que por falta de recurso no pueden desarrollar sus facultades mentales ni físicas al máximo nivel. El mejoramiento del mundo va ligado a ideas como estas, las cuales permitirán que quienes hayamos recibido posibilidades como estas tengamos mayor cercanía con la realidad del mundo actual, de los verdaderos males que nos aquejan y que no dejan que haya crecimiento de nuestro país.

La publicidad como medio de expresión será para mí el modo de interactuar con las personas y comunicarles de la forma más correcta mensajes que les den momentos de reflexión sobre nuestra huella en la Tierra.


Presupuesto personal

Estilos de Vida Saludable

Plan de metas personales, académicas y profesionales a corto, mediano y largo plazo.


Calendario: Programación de actividades personales, profesionales y académicas

II Sección: "Cuidado: ¡Profesional en construcción!"

Links de interés personal y profesional

Artes Visuales

Imágenes

FC Barcelona

Champions

Link a Facebook & Twitter

randall19.facebook

randall19.twitter

Reporte de experiencia en Service Learning

Producto de Service Learning

Definición de reciclaje:


Archivo:636px-Recycle001 svg.png
“El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisico-quimico y/o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, marco económico y para eliminar de forma eficaz los desechos”.

Iniciativas nacionales:

·       Bandera Azul

·       Ambientados (Kimberly Clark y Teletica)

·       Florida Ice & Farm

·       ONG´s

·       ULACIT: Semana R

Ventajas del reciclaje:

·       Ahorro de energía

·       Reducción de los costos de recolección

·       Reducción de los volúmenes de residuos sólidos

·       Conservación del ambiente y reducción de la contaminación

·       Alargamiento de la vida útil de los sistemas de relleno sanitario

·       Remuneración económica por la venta de material para reciclaje

·       Protección de los recursos naturales renovables y no renovables

·       Ahorro de materia prima en la manufactura

 

 

Experiencia en la estación de reciclaje:

Como miembro del Club Ambiental, estuve en la estación de reciclaje el primer día, el lunes de 10 a.m. a 4 p.m. Ese día el flujo de personas con material de reciclaje fue mínimo ya que todavía no era efectiva la divulgación del mensaje de inicio de la campaña y de la permanencia del stand por toda la semana. Fue interesante ver como poco a poco la gente solicitaba información, eso si también aprecié un grado importante de desinterés ya que no muchas personas pasaron a solicitar panfletos que daban a conocer detalles del proyecto.

 

Propuesta:

Veo necesario desde su perfil profesional, atacar ciertas carencias que se tienen en la comunidad universitaria de ULACIT en cuanto a materia ambiental, a su manejo de los desechos y principalmente de los recursos naturales con los que cuentan.

De esta manera propondría varias medidas, como lo son: la creación de una serie de estrategias publicitarias con ejemplos muy claros que demuestren a todos los estudiantes la realidad actual de nuestra sociedad y nuestro ambiente, expresándoles la manera en que nosotros mismos hemos atacado durante años a cada una de las especies que viven en nuestro planeta y como nos hemos convertido en el peor depredador de todo lo que sobre este planeta habita o está.

Además facultaría a los compañeros de otras carreras para que promuevan en otras comunidades y con otras personas el control de la situación que es cada día más agravante e incontrolable, porque ha sido un proceso de cientos de años, acrecentado en los dos siglos.

Actualmente somos la única carrera con verdadero énfasis en comunicación de la universidad, por ello debemos ser quienes promovamos el cambio, en base a las herramientas que curso con curso obtenemos. La idea es impactar a la comunidad universitaria con anuncios que demuestren la realidad pero que al mismo tiempo les motive a cambiar mediante pequeñas variaciones de sus comportamientos. Esto se lograría con anuncios que expresen lo importante de cerrar el tubo cuando no se está ocupando o apagar la luz cuando es de día o no se está presente en el aposento que utiliza ese bombillo o lámpara.

Me parece que la mejor manera de interactuar con esas personas sería mediante la creación de pequeños talleres, en que pueda dárseles la oportunidad de expresarse correctamente y que luego pueda permitirles llevar a sus hogares y comunidades material creado por ellos mismos, para que el cambio ambiental se propague en otras personas.

Los resultados esperados en las personas que serían beneficiadas directa e indirectamente son: primero tener mayor posibilidad de desarrollar sus habilidades de liderazgo y manejo de grupos y segundo el mejoramiento del ambiente con estos pequeños cambios que les permitirán gozar de una mejor calidad de vida.


Reporte de Actividad de Semana Multicultural

 

TEMA:

Debate político, Martes 26 de enero, 6 p.m. Auditorio

Participantes:

·       Movimiento Libertario: José Manuel Bustos

·       PLN: Guillermo Zúñiga

·       Frente Amplio: José María Villalta

·       PAC: María Eugenia

¿Qué aporta el tema tratado a mi formación profesional?

Este fue un debate realmente interesante, me gustó mucho la posición adoptada por dos de los representantes de los partidos, como lo fueron los del PAC y del Frente Amplio, me dieron la impresión que estos daban en mayor medida confianza y credibilidad, por ello es que incliné mi voto hacia estas fuerzas políticas. La organización el evento por parte de los compañeros del Club de Debate fue muy buena y lograron verdaderamente mantener la atención de los asistentes. Le aportaron a mi formación profesional una mayor cuota de discernimiento para la toma de una decisión trascendental, aunque esta fue mi segunda oportunidad como votante y ya conozco un poco del ambiente electoral.

TEMA:

Cine Foro Francés a cargo de la Alliance Française, Martes 26 de enero 5:00 p.m. Auditorio

¿Qué aporta el tema tratado a mi formación profesional?

Es difícil de decir en concreto cual es el aporte de esta actividad para mi vida profesional, pero si es de recalcar que le da mayor riqueza cultural a mi vida. Fue la primera vez que vi una película de este país, aunque realmente no era muy atractiva ni entretenida.

RANDALL SÁENZ ACUÑA


Reporte de observación de curso de carrera

Reporte de observación de curso de carrera

Curso: Fundamentos Teóricos de la Comunicación

Profesor: Juan Flores

Horario: lunes de 6pm a 8pm

 

Durante de la clase se Fundamentos Teóricos de la comunicación, el profesor comenzó entregando los exámenes realizados la semana anterior y a revisar cada de una de sus partes con los alumnos para determinar posibles errores a la hora de poner notas.

La clase prosiguió con una presentación por parte del profesor  acerca de los sistemas internacionales de medios de comunicación en los medios impresos,  transmisiones, radio televisores globales, tv y cine.

Después de la presentación por parte del profesor, se dividió la clase en tres grupos, y cada uno de ellos debía preparar una pequeña exposición de ciertos temas, el grupo 1 le correspondía hablar de la teoría de la prensa Autoritaria y Comunista, el grupo 2 de la teoría Libertaria y desarrollista  Y al grupo 3 de la responsabilidad social.

Cada grupo expuso y el profesor de igual manera aportó varios comentarios con el fin de que el tema quedara claro, dando ejemplos de casos reales.

Para finalizar la clase el profesor explicó los aspectos que influyen en el desarrollo de los sistemas de medios de comunicación.


Foro Virtual

 

Consulta en el Blackboard:

height=280

 

 

Primer intercambio de correos entre Natalia Núñez y yo, antes de su llegada al Club Ambiental:

height=287

 

NOTA: mi primera consulta el Blackboard fue general hacia el GOES con respecto a la relación de sus miembros con los clubes, Natalia Núñez se interesó directamente sobre esta consulta y a partir de ese momento pasó a ser miembro de Club Ambiental al cual pertenezco. Además nosotros empezamos a comunicarnos principalmente desde el correo a partir de esa comunicación.

 


Presentación Personal

Esta es mi presentación personal, con este ensayo cercano a las mil palabras obtuve la Beca al Mérito 100% de ULACIT… Creo que es la mejor manera de que las personas conozcan más de mí…

LA VIDA ES SIEMPRE BELLA, SI LA VES CON EL OPTIMISMO DE LOS OJOS QUE SE TIENEN EN LO MÁS PROFUNDO DE TU CORAZÓN…

Mi vida colegial se dio entre 1999 y 2003 en el Liceo Napoleón Quesada Salazar de Guadalupe. En esta institución obtuve distintas menciones honorificas por mis muy buenas calificaciones y conducta. En séptimo y octavo fui elegido como Presidente de la clase, puesto que también ocupé en quinto y sexto grado de mi clase en la Escuela Juan Flores Umaña de Ipís, ser elegido por mis compañeros como Presidente fue motivado gracias a mi buen comportamiento, buenas notas, compañerismo, apoyo a los demás y deseos de ser el mejor estudiante, entre otras razones.

Desde pequeño me gustó desempeñarme en el apoyo de actividades políticas, en las que fui guía de los votantes en la entrada de los centros de votación para las Elecciones Nacionales de 1994 y 1998, en ese período de tiempo debido a esta participación formé parte del Tribunal Electoral de mi escuela, interesado primordialmente por apoyar la vigilancia y poder lograr la transparencia del proceso. Durante parte de mi niñez y adolescencia formé parte de los scouts de El Alto, Guadalupe, donde aprendí principios y valores muy importantes como respeto, colaboración, puntualidad, honestidad, los cuales fueron fundamentales para formar en mi persona un gran deseo de colaboración en causas sociales.

En mis años de escuela principalmente fui premiado por mis participaciones en concursos escolares de dibujo y pintura, creaciones que fueron enviadas a países como México, Noruega y Finlandia por motivo de actividades de apoyo a la paz mundial auspiciados por la ONU.

Siempre he disfrutado mucho el deporte y es por ello que desde que cursaba el colegio participé en los equipos de futbol sala y futbol 11, en que me desempeñaba en el mediocampo y ataque del equipo. Además me ha gustado participar en atletismo y basquetbol, en esta primera actividad he recibido medallas y camisetas por mi participación desde la adolescencia.

En el equipo de futbol del barrio participamos en varios campeonatos locales infantiles y juveniles en los que fui el capitán de mi equipo lo que ponía en mis manos gran responsabilidad para enfrentar los partidos.

Con mis amigos de mi barrio desde pequeños hemos realizado obras de teatro con títeres, esto con el fin de divertir a los niños pobres de la comunidad. En 2006 realizamos una serie de videos que editamos y convertimos en película, esta tomó varios días de trabajo con mucho empeño y dedicación, la misma ha sido divulgada a una serie de personas que la han valorado como muy entretenida y ha provocado en mi persona un gran deseo de seguir con la actuación a un nivel aún mayor.

Mi vida ha sido un tanto complicada por varias cirugías, causadas por una enfermedad congénita que me afectó en mi adolescencia y me generó un cáncer en mi colon, la cual produjo la necesidad de una cirugía a inicios de 2004. Debido a esto en 2004, año posterior a mi salida del colegio, no pude ingresar a la carrera de Dirección de Empresas, ya que estuve convaleciendo de esta difícil situación que me afectó enormemente. En mi registro de notas de la UCR aparecen varios cursos sin retiro de matrícula y con notas bajas en los primeros años de la U, pero que se justifican ante este importante acontecimiento.

En mis tiempos de estudiante en la universidad recuerdo uno de los momentos más importantes, en el que fui coordinador de mi grupo de trabajo en una participación como representantes de nuestra clase del curso de Empresariedad e Innovación, en un concurso sobre Emprendedurismo entre todos los grupos de mi Escuela, fuimos los mejores calificados de mi clase y por ello recibimos la oportunidad de optar por el premio.

Luego, participé en un programa  que se desarrolla en mi carrera para adultos mayores, llamado Emprendedores de Oro, que inició a mediados de año y en el que he participado con la señora Marielos de Navarro, quien desea ejecutar un proyecto de un vivero en su casa de habitación.

Durante el mes de noviembre de 2007 laboré con la Universidad Latina y recibí por capacitación en un programa denominado “Brigada de Emergencia, que se trataba de capacitar a los empleados a enfrentar situaciones de emergencia en el lugar de trabajo y en su vida diaria.

He colaborado como asistente de la Junta Directiva de mi barrio en el que se propuesto un proceso de cambio desde inicios de este año 2009, en este se ha decidido realizar mejoras para comodidad y seguridad de los vecinos, como lograr una mejor iluminación, construcción de reductores de velocidad (muertos) y lograr el financiamiento del pago a una empresa de seguridad con actividades como bingos y ventas de comida en el barrio, con las cuales ya finalmente se cuenta con una guarda en horario nocturno. Además en las cercanías de mi barrio existe una plaza de futbol la cual está comprendida en la segunda etapa de este proyecto comunal, entre las ideas que se tienen están el mejoramiento del planché, la plaza, el play y los camerinos.

 

RANDALL SÁENZ ACUÑA

Cedula 1-1266 0685


sábado, 3 de abril de 2010

Curriculum Vitae

RANDALL SAENZ ACUÑA

Soltero - Identificación: 1-1266-0685 - Edad: 24 años
Celular: 8324.7835 -  Habitación: 2285.4812 

Mozotal, Ipís, Goicoechea  SAN JOSÉ,  COSTA RICA


randallsaenz19@gmail.com    randallsaenz19@hotmail.com

 
Perfil profesional

Actualmente, curso cuarto año de la carrera de Dirección de Empresas e inicio la carrera de Publicidad con énfasis en Producción Multimedial, en la Universidad de Costa Rica y ULACIT respectivamente. Estoy interesado en colaborar en las diversas áreas administrativas de una empresa, para ganar experiencia que será esencial en mi desarrollo profesional en las áreas mi posterior especialización como lo son Mercadeo y Gestión de Proyectos. Durante mi vida me he desarrollado con aptitudes personales fundamentales como puntualidad, responsabilidad, adaptabilidad al cambio y deseos de interactuar y colaborar en las funciones que en la organización me sean establecidas.

 

Estudios formales

2010 (En curso)

Bachillerato en Publicidad con énfasis en Producción Multimedial, ULACIT.

 

2005 – 2010 (En curso)

Bachillerato y Licenciatura en Dirección de Empresas, Universidad de Costa Rica.

 

1999 – 2003

Bachillerato en Educación Media, Liceo Napoleón Quesada.


Idiomas

Idioma inglés: 90 %

·       Nivel Avanzado (oral y escrito), Instituto Idioma Internacional-INA.

·       Nivel Intermedio-Avanzado (oral y escrito), Centro Cultural Costarricense Norteamericano.

Idioma Portugués: 40 %

Nivel Básico-Intermedio (oral y escrito), Universidad de Costa Rica.

 

Estudios adicionales

Manejo de Software:

·       Word – PowerPoint – Excel (avanzado), Instituto Latinoamericano de Computación (2007).

·       Windows, INA (2006).

Técnico en Servicio Al Cliente

Análisis y Comportamiento del Consumidor – Telemarketing - Servicio al Cliente – Homebanking -Promoción en el Punto de Ventas - Vendedor Directo - Investigación de Mercados, INA (2005)

 

Experiencia Laboral

 

Instituto Nacional de Estadística y Censos
Cargo: Asistente Administrativo en Crítica – Codificación, Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiple 2004, 2007, 2008 y 2009. (Contrato)
Tiempo laborado: Julio - Agosto de 2004, 2007, 2008 y 2009.
Teléfono: 2280.9280

Funciones:

·          Revisión de las boletas y análisis de los datos suministrados por entrevistados, para evitar la aparición de errores en las posteriores fases del estudio.

·           Codificación de datos correspondientes al sector y rama de actividad económica y ocupación del entrevistado.

·           Análisis del “Módulo de Victimización”.

·          Análisis del “Módulo de Uso del Tiempo”


API Sigma Dos
Cargo: Asistente Administrativo en Crítica – Codificación. (Contrato)
Tiempo laborado: Marzo – Julio de 2008

 Teléfono: 2241.6665

 Funciones:

·           Revisión de datos e información suministrada en encuestas, para determinar su debida coherencia y la carencia de datos correctos.

·           Trascripción de focus group, para investigaciones de mercado sobre productos de consumo masivo 

 

Universidad Latina
Cargo: Asistente de Biblioteca
Tiempo laborado: Noviembre de 2007 - Enero de 2008
Teléfono: 2207.1661

Funciones:

·           Atención personal y telefónica al público.

·           Entrega de materiales como libros, revistas, catálogos y enciclopedias.

Capacitación en módulos de Servicio al Cliente y Brigada de Emergencia.