sábado, 10 de abril de 2010

Análisis de casos con técnicas de resolución de conflictos

Análisis de casos con técnicas de resolución de conflictos y toma de decisiones

Caso: Profesores ignoran cómo sacar mayor provecho a computadoras

Orientación general:

  1. Percepción del conflicto: Personas que no hacen esfuerzo para mejorar la situación
  2. Atribución del conflicto: Ignorancia sobre uso de TIC´s
  3. Valoración del conflicto: Educación de mala calidad

Definición y formulación del problema:

  1. Información objetiva relevante: Hay mala capacitación de los educadores, quienes no ha realizado un esfuerzo para mejorar sus conocimientos, así mismo las personas no le sacan verdadero provecho a las facilidades que las TIC´s ofrecen.
  2. Descripción del conflicto: Los profesores, que son personas que han estudiado en universidades no le dan a sus estudiantes la oportunidad de hacer las tareas más sencillamente, no se apoyan en la facilidad que ofrece comunicarse y obtener retroalimentación de formas más efectiva con estos medios de comunicación electrónica.
  3. Situación ideal: Ofrecer las mejores posibilidades a los estudiantes, apoyarles en su deseo de utilizar estos medios y ante todo dar el chance de sacar el mayor provecho a tecnologías que mal utilizadas tan solo permiten quitar tiempo importante.

Elaboración de soluciones alternativas:

  1. Todas las alternativas que surjan, parezcan viables o no en un principio y de todas la variedades posibles
    1. Capacitar a los profesores en el uso de las TIC´s
    1. Abrir cursos de TIC´s para los estudiantes
    2. Realizar talleres para educar a los jóvenes sobre el uso adecuado de las TIC´s
    3. Dar un puntaje extra a los estudiantes por el uso de las TIC´s (que representa importantes ahorro y disminución de la contaminación en el ambiente)

Toma de decisiones:

  1. Posibles consecuencias de las alternativas planteadas: Elevación de los costos de la educación, el factor tiempo, resistencia de algunas personas, falta de espacio físico.
  2. Evaluación y comparación de las consecuencias: Esto requeriría una importante inversión a un mediano plazo, lo cual traería consigo la inyección de dinero por parte del gobierno, pero realmente con una adecuada aplicación, los resultados de cualquiera de estas opciones o la combinación de las mismas traería consigo resultados positivos.
  3. Plan de implementación de la o las alternativas electas y solución del problema: me inclino por tomar la opción de realizar un híbrido de las cuatro situaciones, de esta manera se verían beneficiados todos, tanto estudiantes como profesores, el problema se resolvería con inversión y mayor interés de considerar los beneficios que las TIC´s tienen para la sociedad actual. Este plan podría tomar 3 años en aplicarse y requeriría de los fines de semana o periodos de vacaciones para realizar la capacitación de las partes involucradas.

Presentación de Co-Curriculares

Análisis de la lectura de escritos académicos

Análisis de la lectura de escritos académicos

Síntesis

En resumen la integridad académica requiere de una serie de aspectos como lo son un código de valores morales, honestidad, estima y justicia que deben estar presentes en cada momento de la vida académica. Es relevante citar que valorar la educación es primordial para llegar más allá de lo que el promedio de las personas consigue, para alcanzar cada una de las metas que las personas a través de los años se han propuesto. La ética presente como tema relevante en los contenidos de los cursos es de suma importancia porque guía el camino tanto de la universidad como de su estudiantado. Todas las universidades y demás instituciones que promuevan la educación como su principal actividad, tienen planteado un plan con respecto a la normativa que debe seguir tanto el personal administrativo, como estudiantes y terceros que estén envueltos en el sistema educativo.

Adicionalmente, es necesario el seguimiento de recomendaciones para evitar caer en situaciones que produzcan perjuicios para los estudiantes, como el uso adecuado de las fuentes bibliográficas, el respeto a los compañeros con respecto a su forma de trabajar y a lo que están realizando en un examen, entre otras actividades.

 

Comentario

La ética en la actualidad es la guía del ser humano, es importante conocer de antemano la forma en que una sociedad piensa y actúa, para lograr comportarse acorde a los requerimientos mínimos. La vida día con día nos enseña lo que debemos hacer y respetar, desde pequeño recibimos lecciones de valores y moral en nuestro hogar, las cuales representan para nosotros el camino a seguir. No puede una persona realizar actividades indebidas en sus estudios pretendiente sanar estos males antes de comenzar su vida profesional, la vida necesita de completa unidad en los actos, se debe ser bueno en todo lo que se hace, no solo en dar el mejor desempeño, si no en la idea de hacerlo correctamente sin dañar a otros ni dañarse a sí mismo.

 

Aplicación

La ética y la integridad académica son aplicables en todo caso de la vida académica, es correcto pensar que en cada momento que uno tiene alguna actividad relacionada con estudio hacer lo correcto debe ser la norma. En mi vida he visto casos en que por el contrario la integridad académica no ha estado presente, por ejemplo en sexto grado de la escuela un grupo de personas le robaron un examen a la profesora de español, lo que les dio la oportunidad de copiar, posteriormente las autoridades correspondientes se dieron cuenta. En mi escuela dos personas le robaron una billetera con dinero y tarjetas a otra profesora, fueron sancionados por tal acción, varios compañeros estallaban bombetas en el colegio, otros rompieron vidrios de los mupis en la calle. En la UCR donde también estudio he visto casos de compañeros que llevaban forros y sacaban hojas y hasta libros para copiar. Además como otro caso, no puede faltar los momentos en que los compañeros han hecho trabajos en base a trabajos realizados por otros o que han copiado absolutamente todo de internet.


Ensayo y artículo científico

Bibliografía anotada en estilo APA

Bibliografía en estilo editorial APA (EBSCO).

Artículos

1.   Primer Artículo: Tema de la Semana R

Caso Raphael, Agustín (1982). Perspectivas del reciclaje internacional. Boletín del CEMLA, 28(6), 289-299.

http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&hid=102&sid=2b8d70a0-4496-471f-9a48-0a7944faad6e%40sessionmgr113

height=304

Soy miembro del Club Ambiental de la U y con motivo de la Semana R que organizamos, decidí estar a más al tanto del tema del reciclaje. En este artículo a pesar de ser tan viejo encontré información importante sobre el tema, los países desde hace muchos años debieron tomar medidas que mitigaran los efectos que hoy en día vivimos. Es importante investigar sobre este tema que está tan  presente en la vida cotidiana, ya que las medidas tomadas en la actualidad aumentarán la vida útil del planeta.

 

 

 

2.   Segundo Artículo: Tema de carrera

Beniers Elisabeth (2004). Las figuras retóricas en la formación de palabras, 25 (2), 185-201.

http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=8&hid=102&sid=2b8d70a0-4496-471f-9a48-0a7944faad6e%40sessionmgr113

height=302

En el curso de Diseño Publicitario, teníamos que realizar comparaciones sobre figuras retóricas en imágenes, es por ello que en este artículo encontré datos interesantes para mi investigación. Ejemplos de figuras retóricas son: hipérbole, símil, metáfora, prosopopeya, entre otras; son utilizadas en publicidad para realizar una más fácil decodificación del mensaje y para darle al concepto un mayor interés por parte de quienes lo miran.

  

Libros de texto referentes

1.   Primer libro: Tema de carrera

 

Shaw, R.; Kotler P. (2009) Marketing Management. Chicago: American Marketing Association.

http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=24&hid=102&sid=2b8d70a0-4496-471f-9a48-0a7944faad6e%40sessionmgr113

height=301

Esta búsqueda la realicé para un trabajo de Psicología del Consumidor en el que tenía que exponer sobre el tema de Estrategia de Precios. En este libro conseguí distintas estrategias de precios que me ayudaron con mi exposición, con ello evite cargar el libro hasta mi casa desde la u.

 

 

 

2.  Segundo libro: Tema de las actividades co-curriculares

World Almanac & Book of Facts. (2008). India. United States: Autor.

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=afh&AN=28821002&lang=es&site=ehost-live

 

height=315

 

Para el trabajo de Freshman de la semana multicultural realicé la búsqueda de algunos datos importantes en este almanaque sobre la India. En el encontré datos demográficos principalmente. Fue fácil de hallar información, da la facilidad de hacer la investigación sin necesidad de ver un gran libro.

 


Ejercicio de toma de notas